Cómo identificar si tu mascota tiene fiebre con solo observar su comportamiento

Identifica si tu mascota tiene fiebre

¿Sabes cómo saber si tu mascota tiene fiebre? Tu peludo compañero es parte de la familia.

Anuncios

Como dueños responsables de mascotas, siempre nos esforzamos por lograr lo mejor para su salud y bienestar.

Y cuando algo no se siente bien y la fiebre las preocupaciones aparecen.

No siempre tenemos a mano un termómetro veterinario y puede aparecer ansiedad. ¡Siga leyendo para descubrir cómo detectar las señales!


¿Qué es la fiebre en las mascotas y por qué es un motivo de preocupación?

¿Cómo saber si tu mascota tiene fiebre y qué significa?

Anuncios

La fiebre, en términos simples, es una elevación de la temperatura corporal por encima de lo normal.

En humanos y animales, es señal de que el cuerpo está combatiendo algo. Podría ser una infección, una inflamación u otros problemas de salud.

Es fundamental comprender que la fiebre no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma.

Indica que el sistema inmunológico de su mascota está trabajando activamente.

Sin embargo, las temperaturas muy altas pueden ser peligrosas y requieren atención.

La temperatura corporal normal varía según la especie.

Para los perros, por ejemplo, la media ronda los 38,5°C a 39,5°C.

Los gatos suelen mantenerse entre 38,0 °C y 39,2 °C. Se esperan pequeñas variaciones.

Más importante que la cifra exacta es la observación. La fiebre puede indicar algo grave. Ignorarla puede provocar complicaciones o retrasar el diagnóstico.

Leer más: Después de todo, ¿una mascota sana necesita suplementos? Cuándo sí, cuándo no.


Más allá del termómetro: señales de advertencia conductuales

La buena noticia es que nuestras mascotas nos dan pistas. Se comunican mediante su comportamiento, incluso sin hablar.

Un tutor atento puede detectar estas señales sutiles de que algo no está bien.

Cuando aparece la fiebre, el cuerpo del animal experimenta cambios. Estos cambios se manifiestan en una serie de comportamientos atípicos.

La clave es conocer a tu mascota día a día.

¿Cuál es su rutina? ¿Cuáles son sus hábitos habituales? Esta base de conocimientos le permite identificar desviaciones.

El comportamiento es un termómetro poderoso cuando se interpreta correctamente. ¡Aquí tienes algunas señales a considerar!


#Letargia y disminución de la actividad al identificar si la mascota tiene fiebre

Una de las primeras y más claras señales es el letargo. ¿Tu mascota está más tranquila de lo habitual? ¿Tiene menos ganas de jugar o de pasear?

Puede pasar la mayor parte del tiempo acostado.

El interés en actividades que antes disfrutaban disminuye drásticamente. Esta apatía es un fuerte indicador de malestar.

Un gato que normalmente corre por la casa puede acabar acurrucado en un rincón.

Un perro juguetón puede no querer ir a buscar la pelota. Observa su energía.

 identificar se o pet está com febre
Identifica si tu mascota tiene fiebre

# Pérdida de apetito y sed excesiva (o ausente)

La fiebre suele ir acompañada de pérdida de apetito.

¿Tu mascota rechaza la comida o come mucho menos de lo habitual? Esta es una señal preocupante.

A pesar de la fiebre, algunos animales pueden beber más agua.

El cuerpo intenta enfriarse y compensar la deshidratación. Otros, paradójicamente, pueden rechazar el agua.

La boca seca y las encías pegajosas son signos de deshidratación.

Ambos escenarios –sed excesiva o ausencia– requieren atención.

++ Señales de comportamiento que indican que tu gato podría tener problemas renales (y que pasan desapercibidas)


#Cambios en el sueño y la postura

Para identificar si su mascota tiene fiebre, observe su patrón de sueño.

Su mascota podría dormir más de lo habitual, pero de forma inquieta. O, por el contrario, podría tener dificultad para descansar.

Observe la postura. Un animal con fiebre puede encorvarse. Puede adoptar posturas que indiquen incomodidad o dolor.

El pelaje puede verse más encrespado o sin brillo. Esto se debe a la deshidratación y al malestar general.


#Temociones y escalofríos

Al igual que en los humanos, los temblores son una forma común de identificar si su mascota tiene fiebre.

El cuerpo intenta generar calor para combatir aquello que está provocando el aumento de la temperatura.

Es posible que notes pequeños temblores musculares.

En algunos casos, el animal puede parecer frío, incluso en un ambiente cálido.

Estos escalofríos son una respuesta fisiológica del cuerpo.

Son una clara señal de que algo no va bien con la regulación térmica.


#Orround Eyes, Nariz Seca y Caliente para identificar si la mascota tiene fiebre

Los ojos de su mascota pueden verse más inyectados en sangre.

Pueden estar rojas o tener un brillo diferente. Esto es una respuesta inflamatoria.

La nariz, que normalmente está húmeda y fría, puede volverse seca y caliente.

Este es uno de los consejos más populares, pero debe usarse con precaución. Una nariz seca no siempre indica fiebre.

Sin embargo, al combinarse con otros signos, una nariz caliente y seca refuerza la sospecha. Toque suavemente la nariz para sentir la temperatura.

 identificar se o pet está com febre
Identifica si tu mascota tiene fiebre

#Gears y encías calientes

Las encías y las orejas son las zonas donde se puede sentir el calor con mayor facilidad.

Toca las encías de tu mascota. Deben estar húmedas y rosadas.

Si están calientes al tacto, pálidas o rojas, podría ser una señal. Las orejas también tienden a estar más calientes.

Más información: ¿Por qué mi mascota destruye todo cuando no estoy, incluso cuando tengo juguetes disponibles?

Compare suavemente la temperatura de sus oídos con otras partes de su cuerpo.

Una diferencia notable es una indicación.


Casos reales: Observación en acción (Cómo identificar si tu mascota tiene fiebre)

Para ilustrar la importancia de la observación, veamos dos ejemplos prácticos de cómo identificar si la mascota tiene fiebre Sólo por el comportamiento.

Ejemplo 1: Luna, una caniche de 5 años, siempre ha sido extremadamente activa.

Corría por el parque, saltaba y pedía cariño constantemente.

Un día, su tutora notó que Luna estaba tumbada en un rincón de la habitación, algo inusual. Rechazó su desayuno, que era su plato favorito.

Cuando él la llamó para salir a caminar, Luna simplemente levantó la cabeza y volvió a acostarse.

Su tutor notó que sus orejas estaban notablemente más calientes y que temblaba ligeramente.

Estos signos combinados (letargo, pérdida de apetito, orejas calientes y temblores) llevaron al dueño a buscar atención veterinaria inmediata, lo que confirmó la fiebre.

Ejemplo 2: A Tom, un gato siamés de 2 años, le encanta trepar y jugar con plumas.

Tu rutina incluye varias horas de siestas y momentos de pura energía.

Una mañana, su dueño notó que Tom no se había subido a su rascador favorito. Estaba quieto, acurrucado debajo de la cama, un comportamiento inusual.

Al intentar interactuar, Tom reaccionó con desinterés.

Su dueño notó que la punta de su nariz estaba caliente y seca, y sus encías estaban un poco más pálidas.

Una visita al veterinario reveló que Tom tenía fiebre alta y necesitaba tratamiento.


El poder de la intuición del tutor

La intuición de un dueño es una herramienta poderosa; puede identificar fácilmente si su mascota tiene fiebre. Usted conoce a su mascota mejor que nadie. Pequeños cambios en su comportamiento diario pueden ser alarmantes.

Confía en tu instinto. Si algo te parece extraño, probablemente no lo sea. No dudes en buscar ayuda profesional.

La medicina veterinaria ha avanzado enormemente. Hoy contamos con más recursos para garantizar la salud animal. La información es tu mejor aliada.


Cuando la observación no es suficiente: buscar ayuda profesional

Aunque la observación es vital para identificar si la mascota tiene fiebre, nunca sustituye el diagnóstico veterinario.

Si nota alguno de estos signos, debe consultar a un profesional.

Un veterinario puede realizar pruebas precisas.

Él o ella determinará la causa de la fiebre y el tratamiento adecuado. La automedicación es extremadamente peligrosa para las mascotas.

Recuerde que algunos medicamentos para humanos son tóxicos para los animales. Nunca ponga en riesgo la salud de su mascota.


La importancia de la temperatura corporal en diferentes especies

Comprender las variaciones de temperatura es crucial. Veamos una tabla que muestra la temperatura corporal promedio de algunas mascotas comunes:

AnimalTemperatura normal (promedio)
Perro38,5 °C – 39,5 °C
Gato38,0 °C – 39,2 °C
Conejo38,5 °C – 40,0 °C
Hurón37,8 °C – 40,0 °C

Es importante tener en cuenta que estos son promedios y puede haber ligeras variaciones individuales.


Cuando Sutiliza pide más atención para identificar si la mascota tiene fiebre

A veces la fiebre puede ser sutil.

Especialmente en animales mayores o con enfermedades crónicas, la observación debe ser aún más aguda.

Un animal que ya tiene una rutina más tranquila puede no mostrar signos tan evidentes de letargo.

Aquí la atención al detalle marca la diferencia.

Los cambios en el apetito, la hidratación y el comportamiento social pueden ser las únicas pistas.

Preste atención a cualquier cambio, no importa lo pequeño que sea.


El impacto de la observación para identificar si su mascota tiene fiebre

Una encuesta reciente, publicada en 2024 por Revista de práctica en pequeños animales.

Se reveló que el 65% de los diagnósticos tempranos de estados febriles en animales de compañía fueron impulsados por la observación cercana de sus dueños, incluso antes de que se les midiera la temperatura.

Esto resalta la importancia de nuestro papel en la salud de nuestras mascotas.

Es como un coche que empieza a hacer un ruido extraño.

No hace falta ser mecánico para saber que algo anda mal. Tu instinto de que "algo no suena bien" es el primer y más importante paso.

De igual manera, tu mascota te está dando señales de alerta. ¿Estás prestando atención?


Tu Amor es el Mejor Termómetro para identificar si tu mascota tiene fiebre

En breve, identificar si la mascota tiene fiebre Puede ir más allá del termómetro. El comportamiento de tu mascota es un libro abierto, lleno de señales importantes.

Letargo, pérdida de apetito, cambios en el sueño, temblores, nariz caliente y encías pálidas o rojas son pistas valiosas.

Sea un observador atento. Conozca a su mascota a fondo. Y, sobre todo, no dude en buscar ayuda veterinaria ante la menor señal de preocupación.

El amor y la atención que le brindas a tu compañero peludo son, de hecho, los mejores indicadores de su salud y bienestar.

No permita que la fiebre se agrave. Actúe con responsabilidad y precaución.

Preguntas frecuentes:


1. ¿Una nariz caliente y seca siempre indica fiebre?

No, no siempre es causa de identificar si la mascota tiene fiebre.

Aunque es un signo común, una nariz seca puede ser el resultado de otros factores, como una deshidratación leve o que el animal acaba de despertarse.

Debe considerarse junto con otros síntomas.

2. ¿Puedo darle a mi mascota un reductor de fiebre humano?

¡Nunca! Muchos medicamentos humanos son tóxicos e incluso fatales para los animales.

La automedicación es peligrosa y puede empeorar la condición de su mascota. Consulte siempre con un veterinario.

3. ¿Cómo puedo saber si mi mascota tiene fiebre en casa sin un termómetro veterinario?

La forma más precisa de comprobar la temperatura es con un termómetro rectal veterinario.

Sin embargo, observar señales de comportamiento y tocar áreas como las encías, las orejas y las axilas pueden indicar una elevación.

4. Mi mascota tiene fiebre, pero sigue juguetona. ¿Debería preocuparme?

Sí. Aunque el animal parezca activo a veces, la presencia de fiebre indica que algo no anda bien en el organismo.

El nivel de actividad puede variar dependiendo de la gravedad y la causa de la fiebre.

5. ¿Cuáles son las causas más comunes de que una mascota tenga fiebre?

Las causas incluyen infecciones (bacterianas, virales, fúngicas), inflamación, reacciones a vacunas, enfermedades autoinmunes e incluso algunos tipos de cáncer.

Sólo un veterinario puede diagnosticar la causa exacta.

6. ¿Por qué algunas mascotas tiemblan cuando tienen fiebre?

Para identificar si tu mascota tiene fiebre, observa los temblores, que son la respuesta natural del cuerpo para generar calor.

Se trata de un intento de elevar la temperatura corporal para combatir los agentes invasores, tal y como ocurre en los humanos con los escalofríos.

7. ¿Es normal que la fiebre aparezca y desaparezca en las mascotas?

La fiebre puede fluctuar, pero si persiste o regresa, es señal de que la causa subyacente aún no se ha resuelto.

El seguimiento veterinario es esencial en estos casos.

Leer más: ¿Cómo saber si tu perro tiene fiebre?

++ Fiebre en perros: cómo saberlo y qué hacer