Guía paso a paso para enseñarle a tu perro a venir cuando lo llamas.

ensinar o cão a vir quando chamado
Enseñarle a tu perro a venir cuando lo llamas

Enseñe al perro a venir cuando lo llame. Después de todo, ¿por qué algunos perros parecen sordos cuando están sueltos?

Anuncios

El secreto está en construir una relación positiva y fortalecer la confianza. Es un proceso gradual.

Construyendo las bases de la confianza

El punto de partida para un buen entrenamiento no es la orden en sí, sino la relación que estableces con tu perro. Desarrollar esta conexión es el primer paso.

Debes convertirte en la persona más interesante de la sala, y tu vocación debe ser una promesa de algo bueno.

Utilice una recompensa que le guste, ya sea una golosina, un juguete especial o un elogio efusivo.

Anuncios

Comience el entrenamiento en un entorno controlado, sin distracciones. Use un tono de voz alegre y acogedor, nunca autoritario ni punitivo.

Primero, di su nombre y, cuando te mire, usa la orden. Si se acerca, celebra el logro como si fuera un acontecimiento.

Esta fase inicial puede parecer sencilla, pero es la que requiere más constancia y paciencia para consolidar el aprendizaje.

Recuerde, el objetivo es que su perro asocie su llamada con una experiencia extremadamente positiva.

Paso a paso: Entrenamiento práctico

Una vez que su perro responda en entornos sin estímulos, podemos empezar a aumentar la dificultad. El entrenamiento debe seguir una progresión lógica.

Con cada progreso, la recompensa debe ser proporcional al esfuerzo. Mantenga las sesiones cortas y divertidas para evitar el aburrimiento y la frustración.

Cambia de ubicación y añade pequeñas distracciones, como un juguete o un familiar lejano. Aumenta gradualmente la distancia entre ustedes.

Si no viene, no te desesperes ni lo castigues. En cambio, reduce la dificultad. El fracaso es parte del proceso.

Repita estas sesiones varias veces al día, siempre con refuerzo positivo, para que la conducta se convierta en un reflejo. Esta repetición es clave.

Añade distracciones de forma inteligente

Una vez que su perro responda bien en entornos controlados, es hora de comenzar a probar su capacidad en situaciones del mundo real.

La analogía del entrenamiento de un corredor de maratón encaja perfectamente aquí.

Leer más: Cómo enseñar a tu perro a comportarse en restaurantes pet-friendly

Comienza entrenando en recorridos llanos y gradualmente añade colinas y terrenos irregulares para aumentar su resistencia.

Asimismo, tu perro necesita acostumbrarse a responder a diversos estímulos. Empieza a practicar en entornos con poco ruido o con otras personas.

Aumente la intensidad de las distracciones gradualmente.

El objetivo es que el perro se dé cuenta de que incluso con el olor de otro perro o de un pájaro volando cerca, la recompensa por acercarse a él es mayor.

ensinar o cão a vir quando chamado
Enseñarle a tu perro a venir cuando lo llamas

La importancia de la coherencia y el refuerzo positivo

El entrenamiento es un proceso que requiere constancia. Cada vez que tu perro responda a tu llamada, refuerza el comportamiento.

Cuando estés entrenando al aire libre, por ejemplo, y él venga hacia ti, acarícialo, dale un premio delicioso y juega con él.

Más información: Consejos para integrar perros y gatos en el mismo hogar

Esto no quiere decir que debas premiarlo cada vez que venga, sino de forma variable, para que el comportamiento se fortalezca aún más, como en una lotería donde la recompensa es aleatoria, manteniéndolo interesado.

La imprevisibilidad de la recompensa te mantiene motivado.

Según el reconocido especialista en conducta veterinaria Dr. Ian Dunbar, el error número uno que cometen los dueños es llamar a su perro y no recompensarlo adecuadamente.

Es fundamental no usar nunca la orden de llamada como castigo. Si el perro asocia la orden con algo malo, simplemente dejará de venir. Enseñarle a tu perro a venir cuando lo llamas requiere refuerzos.

Estudios de casos y ejemplos prácticos

Para ilustrar la aplicación de estos conceptos, veamos dos ejemplos reales.

A un golden retriever llamado Joca le encantaba correr en los parques. A su dueña, Ana, le costaba mucho que volviera.

En lugar de gritar su nombre, comenzó a agacharse, abrir los brazos y usar una voz emocionada, diciendo: “¡Joca, ven!”.

Más información: Cómo prevenir problemas articulares en perros grandes

Al mismo tiempo, sacudió un juguete que le encantaba. Joca, al asociar la posición y el juguete con la diversión, empezó a responder a su llamada con más frecuencia.

Carol, dueña de un cachorro de carlino, notó que este se distraía con los olores del jardín. Empezó a llamarlo "Pingo" desde una corta distancia.

Cuando llegó, ella lo recompensó con un trozo de queso, su golosina favorita.

A medida que Pingo respondía, aumentó la distancia y las distracciones, manteniendo la recompensa. El carlino empezó a acercarse con regularidad.

Estos ejemplos demuestran que adaptar la técnica a la personalidad del perro es crucial. Lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Por lo tanto, conocer a tu perro es esencial.

Estadísticas y consideraciones finales

El entrenamiento es una inversión en el bienestar y la seguridad de su perro.

Una encuesta de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (RSPCA) en el Reino Unido mostró que el 85% de los dueños de perros considera que la orden de venir cuando se le llama es una de las más importantes para prevenir accidentes y escapes.

ensinar o cão a vir quando chamado
Enseñarle a tu perro a venir cuando lo llamas

La siguiente tabla muestra la progresión de entrenamiento ideal para Enséñele al perro a venir cuando lo llame:

FASEAMBIENTEDISTANCIADISTRACCIONESPREMIO
1Dentro de la casaCortoNingunoAlto
2PatioPromedioBajoAlto
3Parque tranquiloPromedioPromedioAlto
4Parque concurridoLargoAltoVariable

¿Qué haces cuando tu perro te ignora en el parque? El proceso es continuo y requiere dedicación.

No existe una fórmula mágica sino la aplicación de técnicas correctas y constancia.

Enseñarle a tu perro a venir cuando lo llamas Es una habilidad que trae libertad.

La libertad de correr sin correa en un lugar seguro, la libertad de estar en paz sabiendo que tu compañero está seguro.

Cuando domines esta técnica, la conexión entre vosotros se fortalecerá y el viaje será una experiencia aún más placentera.

La confianza mutua es la mayor recompensa del entrenamiento.

Preguntas frecuentes

1. Mi perro ya es adulto, ¿puedo adiestrarlo igualmente?

Sí, se puede entrenar a perros de cualquier edad. La plasticidad cerebral canina les permite aprender a lo largo de su vida.

El tiempo puede ser un poco más largo, pero los principios son los mismos.

2. ¿Qué debo hacer si mi perro no responde a las golosinas?

Si la comida no lo motiva, busca otra recompensa que le guste. Podría ser un juguete, un juego de tira y afloja, o incluso una palmadita y un elogio entusiasta.

3. ¿Por qué responde en casa pero no en la calle?

La calle tiene más distracciones, olores, ruidos y otros perros.

El entrenamiento debe ser gradual para que el perro se acostumbre a responder en entornos cada vez más complejos. Aumente la dificultad poco a poco.

4. ¿Debo repetir la palabra “ven” varias veces?

No. Repetir la orden la hace perder su significado. Dígala una vez, con claridad y de forma atractiva. Si no viene, retroceda unos pasos en el entrenamiento.

5. ¿Cómo le enseño a mi perro a venir cuando lo llamo en situaciones de emergencia?

El secreto es entrenar el mando en todas las situaciones, hasta que se convierta en un reflejo.

En caso de emergencia, utilice un tono de voz alto y firme, y recuerde que la capacitación previa es crucial. La capacitación para emergencias es el último paso.

++ Entrenamiento de perros: comandos básicos

++ Cómo enseñarle a tu perro a responderte en cualquier lugar